En Impulse, sabemos que el dolor crónico puede limitar tu calidad de vida. Por eso, te ofrecemos la punción seca, una técnica de fisioterapia avanzada y altamente efectiva para tratar una amplia variedad de dolencias musculoesqueléticas.
¿Qué es la punción seca?
La punción seca es una técnica que consiste en la inserción de una aguja fina y sólida (sin sustancia inyectable) directamente en los puntos gatillo miofasciales. Estos puntos son zonas hiperirritables dentro de una banda tensa de músculo que, al ser estimulados, producen dolor referido a otras áreas del cuerpo.
Beneficios de la punción seca:
- Alivio rápido del dolor: Al desactivar los puntos gatillo, se produce una disminución inmediata y significativa del dolor, tanto local como referido.
- Recuperación acelerada: La punción seca favorece la cicatrización de los tejidos dañados y acelera el proceso de recuperación, permitiéndote volver a tus actividades diarias más rápidamente.
- Mayor rango de movimiento: Al reducir la tensión muscular, mejora la flexibilidad y el rango de movimiento de las articulaciones afectadas.
- Tratamiento de diversas afecciones: La punción seca es eficaz para tratar una amplia gama de patologías, como:
- Dolores de cabeza tensionales
- Dolor de cuello y espalda
- Tendinitis
- Fibromialgia
- Lesiones deportivas
- Complemento ideal a otras terapias: La punción seca puede combinarse con otras técnicas de fisioterapia para obtener resultados óptimos.
¿Cómo funciona?
El mecanismo exacto por el cual la punción seca produce sus efectos aún está siendo investigado, pero se cree que actúa a través de varios mecanismos, como:
- Interrupción del ciclo del dolor: La aguja interrumpe los impulsos nerviosos que transmiten el dolor al cerebro.
- Aumento del flujo sanguíneo: La punción provoca una respuesta inflamatoria local que aumenta el flujo sanguíneo y acelera la reparación tisular.
- Liberación de endorfinas: La punción seca estimula la liberación de endorfinas, unos neurotransmisores naturales con propiedades analgésicas.
¿Es dolorosa?
La sensación al introducir la aguja es similar a una pequeña picadura, y la mayoría de los pacientes la toleran bien. Sin embargo, es importante que acudas a un fisioterapeuta cualificado para realizar este tratamiento.